lunes, 6 de noviembre de 2017

Restaurantes peruanos en el mundo



El Perú es reconocido en el mundo por su alta cocina. Disfrutar sus platos es vivir el presente, saborear el pasado y emocionarse con el futuro. En este viaje gastronómico, los restaurantes peruanos en el exterior logran difundir la sazón peruana. Con mucho trabajo, pasión y empeño, conquistan las ciudades donde empiezan a funcionar.
Los chefs peruanos que trabajan en otros países despliegan toda su creatividad y energía al preparar nuestros platos bandera: cebiche, lomo saltado, ají de gallina, entre otros. Usan los mejores ingredientes de nuestra biodiversidad y así revalorizan insumos oriundos como la quinua, aguaymanto, kiwicha, maca, maíz morado. Sienten que tienen una misión: peruanizar a los extranjeros.
En los restaurantes peruanos en el extranjero, los chefs se inspiran para dar a conocer nuestras comidas regionales. Preparan, por ejemplo, un rocoto relleno y un chupe de camarones por Arequipa o un cuy chactado y pachamanca en honor a los Andes o tacacho con cecina por la Amazonía. Aunque están a miles de kilómetros del Perú, logran platos que respetan la tradición.

La gastronomía peruana de hoy

La cocina del Perú se internacionaliza por ser variada y exquisita. Su fama de auténtica se posiciona como un referente de buen sabor. El número de restaurantes peruanos en el exterior cada año aumenta porque los comensales demandan experiencias gastronómicas inolvidables. Asimismo, el mundo reconoce nuestras artes culinarias. Por quinta vez consecutiva, el Perú obtuvo en julio del 2016, el galardón al Mejor Destino Culinario de Sudamérica en la edición regional de los premios World Travel Awards.
El esfuerzo de muchos chefs peruanos son valorados al obtener premios en concursos gastronómicos internacionales. En la lista The World’s 50 Best Restaurants, elaborada por la revista británica "Restaurant", se ubicaron tres restaurantes peruanos: Central, del chef Virgilio Martínez, en el puesto número cuatro; Maido, a cargo de Mitsuharu Tsumura, ocupó el puesto 13; y en el lugar 30, Astrid y Gastón, del chef Gastón Acurio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario