miércoles, 22 de noviembre de 2017

Los 5 mejores restaurantes del mundo




Los chefs realizan una tarea muy importante en los atractivos culturales de un departamento, región o país, ya que la gastronomía es considerada como manifestación cultural, sus aportes es de suma importancia porque lleva al desarrollo culinario de la región a la que representan, tanto nacional como mundialmente.
La importancia de la gastronomía en el mundo actual es tan notoria que incluso, cada año, suelen realizarse ferias y concursos gastronómicos internacionales en los que se premia al mejor chef, la mejor receta y el mejor restaurante.

Año tras año, chefs y críticos de la comida eligen los mejores lugares para comer en el mundo. Los escogidos forman parte de la reconocida lista de los 50 mejores restaurantes de la revista británica ‘Restaurant’.


Este año, desde Melbourne, Australia, se dieron a conocer los restaurantes que, gracias a su propuesta culinaria, técnica para crear platos y chefs que buscan ofrecer una experiencia inolvidable, fueron calificados como los mejores del mundo.

11.    Eleven Madison Park (USA) 1998

A unos pasos de la 5ta avenida, este restaurante busca resaltar la riqueza culinaria que los migrantes han llevado a Nueva York. El restaurante es personalmente atendido por el chef, Daniel Humm (propietario).

Hacer reserva en el restaurante de Daniel Humm es un poco complicado, ya que tiene una lista de espera de un mes como mínimo.
El precio del menú ‘degustación’ es de $295.00 por persona, compuesto por ocho platos a elección del cliente. También hay una opción mas asequible, Eleven Madison ofrece en el bar, un menú compuesto por 5 platos. Por el valor de $145.00
Hablando de vinos, la botella empieza  con un valor de $175.00 para arriba.

Eleven Madison Park, tiene como plato estrella ‘pato a la miel con lavanda, manzana y colinabo’
Un dato curioso del lujoso restaurante es que no se aceptan propinas.


Bibliografía El País (diario español) 

12.    Osteria Francescana (Italia) 1997

Con 20 años de existencia, este restaurante ubicado en Modena, al norte de Italia y propiedad del chef Massimo Bottura, resalta la cocina tradicional de su país por su constante innovación en su comida.

Entre sus especialidades se encuentran platos que invitan a descubrir un mundo de sabores, tal como es su plato estrella, ‘lasagna de tagilatelle con ragú casero y risotto con jugo de ternera’, como los raviolis rellenos de cotechino, las lentejas con salsa de alubias, o la clásica ensalada Caesar preparada con vinagre de Módena. Todos ellos preparados con unos toques de color y unas texturas que los hacen irresistibles, además de al paladar, a la vista del cliente. Los precios son de 90.00 y 150.00 euros por persona.


Bibliografía, diario virtual de gastronomía

13.    El  Celler de Can Roca (España) 1986

Este restaurante ubicado en Girona, España. Se especializa en la comida catalana. Los hermanos Roca son los responsables de cada una de las creaciones que ofrecen a cada uno de los 55 comensales que el restaurante puede tener.
Su plato estrella es la caballa con pepinillos y hueva de mújol.
Además de su nombramiento como el tercer mejor restaurante del mundo, cuenta con tres estrellas Michelin.

Sin carta desde mediados de 2011, El Celler de Can Roca ofrece a sus clientes dos menús. El menú ‘degustación’ con valor de 165.00 por persona, y el menú ‘festival’ con un valor de 135.00 por persona.


Bilbiografia, Gastroeconomy (portal de informaciones sobre gastronomía)

14.    Mirazur, Menton (Francia) 2006

Este restaurante ubicado en la Riviera Francesa, de la mano de su chef, Mauro Colagreco, toma con inspiración su origen argentino para combinarlo con la cocina local rica en productos del mar.
Su plato estrella es la tapioca con ostras, creama de echalote y pera, además de huesos de anchoas fritos bañados en una salsa de limón. Algunos de sus insumos y productos son cosechados directamente del huerto del restaurante.
Cuenta con tres tipos de menú, desde 55.00 € a 140.00 € por persona.  

Este emblemático restaurante cuenta con dos estrellas Michelin.

15.    Central (Perú) 2010

Este restaurante andino se ha mantenido durante varias ediciones en los primeros lugares de la lista, y por tres años consecutivos fue nominado el mejor restaurante de Latinoamérica. Se caracteriza por seguir la filosofía de cultivo que los peruanos prehispánicos introdujeron, es decir, el control del cultivo en pisos. De esta forma se obtienen plantas y frutos de acuerdo a la altitud de la que fueron cosechados brindando una amplia variedad de productos.
Liderado por el chef peruano Virgilio Martines, Central tiene como plato principal el pulpo al carbón morado con lentejas.

La carta de Central es amplia, se pueden encontrar entradas que van desde S/.40.00 a S/.80.00. Ceviche caliente, camarón lacado y mollejas de ternera son algunas de sus ofertas.
El precio de los platos de fondo varían entre S/.70.00 y S/.80.00. Corvina crujiente, mero asado, paiche estofado, entre otros, son algunas recomendaciones de los mejores platos de este Restaurante.
Los postres van desde los S/30.00 y S/40.00 para cerrar el almuerzo o cena, en Central destacan los postres con una combinación de frutas de estación.

Desde el 2010 que Central inauguró su local, está operando de manera ilegal incumpliendo la normativa municipal sobre zonificación. Este se debe a que Central opera en una calle que mantiene zonificación residencial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario